El reconocido violinista y compositor Mario Abramovich, uno de los miembros históricos del Sexteto Mayor, murió a los 88 años. "La música lo va a lamentar porque era un músico excepcional, y los que lo conocieron saben que es una buena persona, honesto, de buen humor, generoso, confiaba en todo el mundo y por eso muchas veces lo jorobaron en la vida", expresó su hija Margarita en charla con Télam."Falleció en la tarde del martes" a raíz de un paro cardíaco en un centro de salud, dijo a DyN su colega Horacio Romo, y sostuvo que Abramovich había sufrido "hace unos días" un accidente cerebro vascular (ACV). Nacido el 31 de octubre de 1926 en Argentina, actuó...
Lucia Seva organiza esta primera edición del Festival Traslasierras Baila Tango. En la misma habrá clases de tango, vals y canyengue. También habrá milongas todas los días que dura el festival, que es desde el 17 al 21 de diciembre. En el link http://traslasierras.wix.com/festival-tbt podrán encontrar toda la información detallada de las actividades, precios y alojamiento.
Desde el año 1977, el 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango por ser el aniversario de nacimiento de dos importantes referentes y exponentes de la voz y la música tanguera: Carlos Gardel y Julio de Caro. El recorrido por su historia será el 19 de diciembre a las 17 h desde la puerta de la Academia Nacional del Tango. Actividad libre y gratuita.
Amaz Support: cheap oakleys, cheap ray bans.
Este domingo acercate a la Usina y disfrutá la maratón de Tango con Mora Godoy. La prestigiosa y popular bailarina, acompañada por Marcos Ayala y al frente de su compañía, es la figura central de una jornada tanguera. Entrada Libre y Gratuita.
Actividades
El puntapié inicial será a las 19:30 horas en el Club Español, y comenzará con una actividad académica, en la que se hablará sobre la vida y obra de dos figuras fundamentales en la historia del dos por cuatro: el uruguayo Pintín Castellanos y el argentino Aníbal Troilo. La charla contará con una introducción a cargo del profesor Elbio López, y luego María Piñeyro Castellanos y Blas Melisari hablarán sobre el compositor uruguayo, mientras que Francisco Torné abordará la figura del músico porteño. A partir de allí, y hasta el domingo 12, el festival se desarrollará en tres salas céntricas: el Teatro...
Entre las actividades con entrada gratuita se encuentran los recitales, exhibiciones, clases, espectáculos una feria de productos y finaliza con la competencia que coronará a los Campeones Mundiales de Tango 2014. Tango Buenos Aires sintetiza una pasión que año tras año incrementa sus seguidores no solo en Argentina sino también en el mundo y fortalece el compromiso con el patrimonio histórico, el crecimiento y la proyección del Tango en todas sus expresiones. El crecimiento, proyección e importancia del Tango en el mundo ha logrado tal magnitud que en diciembre de 2009 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por decisión del Comité Intergubernamental...
En Buenos Aires el Tango no se explica, se vive. Sumérgete en su pasión y visita los locales de tango con más tradición de la ciudad.
Está ubicado entre las calles Jean Jaurés, Anchorena, Carlos Gardel y Zelaya frente a lo que fuera el Mercado del Abasto, hoy concurrido shopping.
VISITAR SITIOEstá ubicado entre las calles Jean Jaurés, Anchorena, Carlos Gardel y Zelaya frente a lo que fuera el Mercado del Abasto, hoy concurrido shopping.
VISITAR SITIOEstá ubicado en el barrio de La Boca, es un pasaje de 150 metros uno de cuyos extremos está frente al Riachuelo y a cuatro cuadras del estadio del Club Atlético Boca Juniors.
VISITAR SITIOEl regreso de Héctor Alterio al cine nacional, entre comedia y drama.
Ver Película | Ver Todas
"Pichuco", un documental de Martín Turnes sobre la obra del célebre bandoneonista Aníbal Troilo, será presentada el domingo próximo en la sección Panorama Música del 16to. Bafici, justo en el año en el que se celebran los 100 años del nacimiento de ese gr
Ver Película | Ver Todas
El Papa argentino dio la vuelta olímpica, como la llaman, entre la multitud de fieles que lo aclamaban y le deseaban feliz 78 cumpleaños en todos los idiomas, antes de comenzar la audiencia general de los miércoles, mientras se escuchaba en la plaza San Pedro música sacra. Pero al mediodía el órgano fue sustituido por el bandoneón al encenderse la primera gran milonga vaticana de la historia. Miles de bailarines que habían seguido desde las primeras filas la audiencia ("hoy es el día del 2X4", dijo Bergoglio improvisando) bailaron durante una hora en la plaza Pío XII, donde habitualmente está la parada de taxis y mateos, a pocos metros de las 208 columnas...
En el Día Nacional del Tango, se inauguró la escultura de Alberto Castillo en...
El Museo de la Ciudad presenta la exposición permanente del Arte del Fileteado...
Filmada en 4k y con animaciones de altísima complejidad, “TANGO 360, Buenos Aires...
En New Delhi Tango School, Kiran Sawhney es la Pionera del Tango con formación...
Clases de tango,milonga,cocina casera, cancha de bochas y excelente sonido, todo...
Creada el 28 de junio de 1990, en el mismo edificio funcionan el Museo Nacional...
“Cada capricho que tuve me lo justificó la gente con su aceptación. Estoy convencido de que el tango pide correr riesgos, escaparle a los formatos estáticos”, dice el cantante Ariel Ardit, antes de presentar su homenaje a Troilo con la Orquesta Típica dirigida por el pianista Andrés Linetzky, hoy en el Opera. “Le huyo al formato tradicional, por eso esta presentación es un pequeño desarrollo escénico”, adelanta. Ardit cumplía 20 años cuando comenzó el revival del tango. Fue el cantor de El Arranque, cantó con guitarras, en formación de cuarteto y finalmente, junto con Linetzky se arriesgó a crear una típica...
Esta radio web ofrece el mejor repertorio de “enganchados” de música para milonguear, en el estilo de la más importante milonga argentina, la célebre “Milonga de Almagro”.
Extraordinario músico, debutó como bandoneonista en el "Tabarís" a los 17 años
Ver nota completa
1 de 0 páginas |